Nicomedes Santa Cruz

Asumió la tarea de revivir el folclore afroperuano, mediante las presentaciones de una compañía teatral que organizó con su hermana Victoria Santa Cruz (1956-1961), a través de actuaciones radiofónicas y sus colaboraciones en el diario Expreso (Perú), El Comercio (Perú) y otras publicaciones.
.jpg)
Desde 1981, se trasladó a Madrid, donde residió hasta su muerte. Allí fue periodista en Radio Exterior de España. Al mismo tiempo en 1987, colaboró en la preparación del disco de larga duración España en su folclor, sin descuidar sus presentaciones en diversos países. En 1989, impartió un seminario sobre la cultura africana en Santo Domingo(República Dominicana) y al año siguiente participó en la expedición Aventura 92, que recorrió puertos de México y Centroamérica.
Afectado por un cáncer de riñón, falleció el 5 de febrero de 1992, después de haber sido intervenido quirúrgicamente en el Hospital Clínico de Madrid. Su aporte fue la obra/poema Las Octvas.
Joaquín Lopez Antay
Joaquín López Antay fue un creativo artesano que tomó al antiguo Cajón de San Marcos para realizar verdaderas obras de arte, que se conocen con el nombre de Retablos ayacuchanos.
Su reconocimiento, mediante el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ignacio Merino, 1975 en el área de Arte; entregado en 7 enero de 1976, causó revuelo en los ambientes artísticos peruanos, por lo que se pensaba era el carácter artesanal de su obra. Por primera vez en la historia del Perú, se premia a un artesano Joaquín López Antay, creador del nuevo Retablo Ayacuchano. El Premio Nacional de Cultura a López Antay, entregado por el Ministro Ramón Miranda Ampuero, causó resistencia en algunos críticos de arte, sin embargo, el decano de la prensa nacional, El Comercio, reconocía el 11 de enero: "Debe estimularse el pluralismo creativo en nuestro pueblo”, “… esta distinción a un ilustre artesano pone de manifiesto la revaloriz
ación que hace hoy la revolución peruana al arte que emerge del pueblo…”
La Sala de Arte Tradicional Peruano Joaquín López Antay1 es un proyecto conjunto del Congreso de la República del Perú y la Dirección Nacional de Artesanía del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario